Cortesía Axel R. Paciente femenina15 años de edad acude a consulta por dolor e hinchazón en la región mandibular posterior izquierda, y por la falta de erupción de algunos dientes.
Se observa en parte de la radiografía panorámica una gran imagen mixta (radiopaca-radiolucida) rodeada por una banda radiolucida y limitada por una línea de radiopaca. Se observa aparentemente un molar, asociado en la region inferior a dicha imagen. Anterior a ella hay un premolar no erupcionado. La apariencia es consistente con un odontoma complejo. El tamaño de la banda radiolúcida es un poco más ancho que un espacio folicular, lo que sugiere que la masa sigue creciendo, y por lo tanto sería más coherente con un fibro-odontoma ameloblástico.
Ddx : Odontoma complejo – fibro-odontoma ameloblástico
Etiqueta: Fibroodontoma ameloblastico
Fibroodontoma ameloblástico !
El fibroodontoma ameloblástico en un tumor odontogénico de origen mixto, raro,que se presenta en niños y jovenes, de manera uni o multilocular. Son muy parecidos al fibroma ameloblástico sin embargo lo encontramos en relación a un diente no erupcionado, como una imagen radiolúcida de bordes definido y limitado por línea radiopaca similar a la de los quistes. Generalmente presenta un contenido múltiple de pequeñas opacidades, de esmalte y dentina.
Se localiza con frecuencia en la parte posterior del maxilar inferior (región molar), de tamaño variable y que puede provocar desplazamiento de los dientes adyacentes asi como expansión de las tablas óseas.
Es el caso de un paciente masculino de 13 años de edad asintomático, que acude a la consulta por un abultamiento en la región retromolar izquierda. Al examen radiográfico se detecta una imagen mixta, de forma globular, mayor de 3cm. Su contenido es radiolucido acompañado de zonas radiopacas, adyacentes estas últimas a la corona del 38. Sus bordes son definidos y limitado por una condensante radiopaca.
Tanto la corona del 38 como el 37 se encuentran desplazados apicalmente.